
El jurado, compuesto por Nuria Barrios (escritora y periodista), el crítico de cómics Álvaro Pons, Jordi Costa (periodista y crítico de cine), Víctor Moreno (Responsable de Acción Cultural de Fnac España) y Jesús Moreno (director editorial de Sins entido), decidió otorgar por mayoría el galardón a esta obra por: “abordar una etapa de la historia de España desde la solidez de una impecable narrativa clásica empapada de modernidad en su trazo”.
Asimismo, el jurado quiere hacer una mención especial al proyecto Serie B de Andrés Leiva por su gran calidad estética y argumental.

En esta VI edición se han presentado 153 proyectos, tanto nacionales como internacionales. El Premio Fnac Sins Entido de Novela Gráfica es a día de hoy un referente en el panorama del cómic tanto a nivel nacional como internacional, todo esto refrendado por el éxito de crítica y público de los ganadores de las anteriores ediciones: Fueye, de Jorge González (2008), La estación de las flechas (2009), de Guillaume Trouillard y Samuel Stento, ¡Pintor! de Esteban Hernández (2010), La muchacha salvaje (2011) de Mireia Pérez y la recientemente premiada Miércoles de Juan Berrio.
LA OBRA
Verano de 1936. Un médico novato cuenta la historia de Pablo Uriel, un joven médico que acude a trabajar por primera vez como sustituto al pueblo riojano de Rincón de Soto. A los diez días de su llegada a Rincón, estalla un golpe militar. El 19 de julio el pueblo es ocupado por una unidad de requetés y pronto, comienza una represión sobre las gentes de izquierdas. Pablo será testigo de cómo sus hermanos y él mismo ingresan en prisión sin conocer las causas exactas de las que se les acusa.

EL GANADOR

Publica títulos como Romance, El Laboratorio del Dr. Arnau, Cazando millonarios y El cartero audaz con guiones propios, Velvet Nigths (con el escritor Ramón de España) y la serie “Tirant lo Blanc” con guión del novelista Jaume Fuster.

Tiene un amplio book en ilustración publicitaria. También ha trabajado en animación no informatizada con La leyenda de la Meloseta (1990), y con el tiempo, la presencia de las tres dimensiones es cada vez más frecuente en su obra. Ha diseñado fallas vanguardistas como la de la Plaza del Ayuntamiento en 1986 y 1987, o Na Jordana 2005 y 2011, así como la gigantesca figura transitable de Gulliver que se encuentra en el cauce del río Turia. La publicación en El Jueves de caricaturas, en forma de recortable, marca otra opción estética en su curiosidad por las tres dimensiones.
Desde 1981 tiene editados 12 álbumes de cómics, ha ilustrado 6 libros y diseñado 25 carteles. Sus ilustraciones y cómics se han publicado en medios como Bésame Mucho, El Víbora, Cairo, Madriz , TBO, Pequeño País, El Tempo, El Independiente, EFE EME o El Jueves. Su obra narrativa se puede encontrar en Ediciones de la Cúpula, Norma Editorial, Ediciones Glenat, Edicions Tres i cuatre y Edicions de Ponent.
En la actualidad reside en Sagunto, sigue dibujando cómics y ha vuelto a tomar contacto con la docencia impartiendo cursos de postgrado en la Facultad de Bellas Artes de Valencia y cursos monográficos en la Escuela Superior de Arte y Tecnología de Valencia.
Página web del autor: http://www.sento.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario