
Miguel Ambrosio Zaragoza ‘Ambrós’ (1913-1992) empezó a publicar historietas en 1945, colaborando para editoriales como Rialto, Valenciana y Fantasio. En 1947, y junto al guionista Federico Amorós, crea la serie de cuadernillos El Jinete Fantasma, que se convertirá en su primer gran éxito. Ligada a esta aparece Chispita, que Ambrós dibujó entre 1951 y 1955, y que estaba protagonizada por el hijo del Jinete Fantasma. En 1954 inicia su colaboración con Editorial Bruguera. Tras realizar algunas historietas del Oeste y un tomo de la colección Historias, recibe el encargo de dibujar las aventuras de un nuevo personaje creado por Víctor Mora: El Capitán Trueno. Así, en 1956 se inicia esta popular colección apaisada, cuyo éxito generará la presencia de este personaje en revistas como Pulgarcito o El Capitán Trueno Extra. Decidido a convertirse en pintor, Ambrós abandona la serie en 1960, aunque volverá a dibujar al Capitán Trueno posteriormente en algunas historietas sueltas.
Tras volver momentáneamente a colaborar con Bruguera (ilustrando libros de colecciones como Héroes o Historias), en 1965 se concentra en trabajar para Editorial Valenciana, en la que dibujará series como Los colonos o Héroes del deporte, esta última con guiones de Pedro Quesada. En 1970 Ambrós retorna a Bruguera, donde de nuevo junto a Víctor Mora crea otro personaje de gran fuerza estética y literaria, El Corsario de Hierro, que realizará entre 1970 y 1981, año de su retiro de la profesión. En 1989 el Salón Internacional del Cómic de Barcelona le concedió el Gran Premio del certamen como reconocimiento a la labor de toda su vida.
El 31 Salón del Cómic de Barcelona se celebrará del jueves 11 al domingo 14 de abril de 2013 en el palacio nº 8 de Fira de Barcelona en Montjuïc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario